La Leyenda del Monje Negro
Al ingreso de la ciudad de Vicuña, tierra de viñedos y poesía, aparece la desviación hacia el sector denominado las Compañías, el cual obedece su nombre a los “Frailes de la Compañía de Jesús”, quienes fundaron dicha hacienda en la época del periodo colonial.
La hacienda la Compañía , en la actualidad pertenece al grupo empresarial Errázuriz, donde encontramos al ex candidato presidencial Francisco Javier Errázuriz, cuando se produjo el paso de la dictadura a la democracia. Este fundo contempla una extensión total de 9000 hectáreas , siendo plantadas unas 200 hectáreas con uva de mesa entre las que se cuentan variedades como: Perlette, Flame seedless, Thompson seedless, Red Globe entre otras.

Desde aquel entonces en cada noche de luna llena y después de la media noche se divisa a un monje con su tétrico hábito negro deambulando por el patio en dirección a la centenaria palmera donde se esconden los tesoros escondidos. Esta leyenda ha causado un revuelo insospechado entre los moradores de las casas contiguas a la hacienda. Es por ello que hemos querido conocer un poco más de cerca la opinión de personas que según ellos han presenciado tal espectáculo.
Don Rafael Rodríguez, antiguo trabajador del mentado fundo nos cuenta: “Una vez, encontrándome junto a un compañero descargado un coloso con pasto seco en la noche ,vimos un cura caminando por detrás del deslinde de la casa grande y nos dio mucho miedo. Andaba vestido de negro entero y desapareció por el costado de una de las palmeras”. Nosotros nos miramos y nos quedamos con la boca abierta”.
Es así, como muchas de estas leyendas regionales han pasado a formar parte ya, de nuestra cultura local como si fueran verdades latentes, sobre todo, para los moradores más próximos al lugar. Historias que se cuentan, son casi vívidas a menudo, casi tan reales como si el tiempo no hubiese transcurrido.